¿Cuáles son los géneros dramáticos-narrativos de ficción?
⌛Puedes leerlo en menos 5 mts.
Habíamos llegado al acuerdo que el Texto Dramático Narrativo de Ficción era toda composición literaria representable, que narra una historia, por medio de personajes y acciones dramáticas. Ahora razonemos y determinemos juntos ¿cuáles son los géneros dramáticos-narrativos de ficción?
¿Qué es un género?
se trata de un conjunto de elementos o individuos que comparten un rasgo o condición y por tanto se asocian entre sí.
Esta es la acepción del término que aplica al tema de hoy. Significa que los T.D.N.F se organizan en especie de familias que los caracterizan y los constituye en un ente reconocible cuando responden al nombre familiar o de género. Desde luego cuando hablamos de narrativa, dramaturgia y ficción, entonces ya nos referimos a una gran familia, que agrupa a los siguientes géneros:
¿Cuáles son los géneros dramáticos-narrativos de ficción?
1. La Novela
2. El Cuento
3. La Noveleta o Nouvelle
4. El minicuento (nanocuento, microcuento, relato hiperbreve o brevísimo, minificción, microficción, microrelato, etc.)
5. El Relato
6. El Testimonio
7. La Crónica
8. Guion Teatral (dramatizados)
9. Guion Cinematográfico (dramatizados)
10. Guion Radial (dramatizados)
¿Por qué el Dramático-Narrativo es un género?
Desde luego este género es producto de una evolución de siglos que ha transformado a la literatura. El primero en plantearse una clasificación de las obras literarias, fue el Súper Clásico de Aristóteles. Sí, el griego ya se preguntaba qué había de común entre las distintas propuestas literarias que en la antigua sociedad se ofrecían al público. Ni siquiera sus propios cultores se preocupaban por clasificarlas, pero él, sí, se empeñó y ahí aparecieron los tres géneros clásicos: El Épico, El Lírico y El Dramático. Las tres grandes familias de la literatura.
De la fusión de ellos, algo muy de la tendencia en los tiempos mas cercanos, nacieron propuestas que se valieron de los recursos y técnicas de uno y otros. Concretamente la mezcla de drama y narración, dio resultados muy exitosos que atrajeron a muchos creadores a seguir la tendencia y convertirla en norma.
Entonces, en resumen...
Para finalizar, como bien resume el libro de texto de este curso (ya disponible en AMAZON) «Narrador de Mentiras» en la actualidad, ya son indefinibles las fronteras entre las tres familias, en especial entre la narrativa y la dramática, es por ello, que hablamos de Dramático-Narrativo, ese sería el mejor nombre que podríamos dar en este momento a ese exitoso género que ha resultado del matrimonio entre ambos. La literatura ha evolucionado en función de promover nuevas maneras de hacer y pensar las letras y para bien ha dado al traste con lo que denominados G.D.N.
Y tú, qué género cultivas? Puedes respondernos en los comentarios y dejarnos tus dudas sobre ellos o sobre cualquier punto del post de hoy, así te responderemos la próxima semana.
RETO: Escríbenos en los comentarios una definición de Cuento, el primero en responder, tendrá un cupo gratuito para acceder a nuestro curso premium «Técnicas Narrativas».