¿Con qué texto escribir un libro?
⌛Puedes leerlo en menos 5 mts.
¿Con que texto escribir un libro? No es simple de responder y lo vas a notar de inmediato, sin embargo, es fácil de aprender que el tipo de texto con el que trabajan los escritores-as pro se denomina Texto Dramático Narrativo de Ficción. Y para hacer más potable este concepto medio extraño, vamos a descomponerlo:
¿Qué es un Texto?
Tetxo, es una composición literaria, con una idea central que transmite un mensaje.
Es la materia prima de nuestras futuras obras y se componen de palabras, vocablos, frases, ideas, metáforas, signos de puntuación, etc. Pero tal vez el punto más importante de esta definición es el hecho de que sin un mensaje a transmitir, no hay texto posible. Recordemos que el acto de comunicar es la razón de ser del lenguaje y el texto como forma superior de este, no puede presidir de esa función. Ergo, todo texto, para ser considerado tal, tiene que transmitir un mensaje. Luego, veremos que existen dos niveles de ese mensaje, donde cada uno cumple un rol diferente.
¿Por qué es Dramático?
Partiendo del hecho de que dramático proviene de la palabra Drama y esta significa: acción o toda composición literaria representable, que trata sobre un suceso interesante o conmovedor de la vida real. Es decir que todo texto con las características propias de una obra que pueda ser representada en escena por actores, interpretando personajes vinculados entre sí por acciones propias de hechos relevantes y conmovedores, es un drama.
Podemos concluir en tanto que un texto dramático, es una composición literaria que transmite un mensaje por medio de una acción que puede ser representada en escena por personajes. Es el carácter de este tipo de obras, donde caben tanto las piezas de teatro, como un espectáculo de danza, un filme o incluso una opera. Desde luego, las novelas y cuentos actuales, también son consideradas dramáticas.
¿Por qué es Narrativo?
La palabra Narrar, es decir, contar lo sucedido, es la raíz del término narrativo. Un texto que tiene este carácter no es otra cosa que una composición literaria que nos cuenta hechos acontecidos a uno o varios personajes tanto en prosa como en verso, y cuya forma de relatar, suscita en el receptor, atracción y admiración estética.
En definitivas, es la parte del discurso que se refiere a lo sucedido. Entenderás entonces que narrativo es el carácter de la obra que se remite a contar lo sucedido.
¿Por qué es de Ficción?
Primero hay que entender que la ficción se basa en la Verosimilitud; todo aquello que se parece a la realidad. No obstante, nunca llega a ser real, incluso cuando hablemos de hechos ocurridos en la realidad, al llevarlos a la literatura, estos se transforman en verosímiles, pero dejan de ser reales. Esta es una discusión que puede ser larga y no es el objetivo. Si deseas saber al respecto, pregúntanos en los comentarios.
Esta verosimilitud en la que se sustenta la ficción, tiene como presupuesto inicial el llamado Pacto Ficcional; se trata de una suerte de contrato no escrito, implícito en la relación que se establece entre el lector y una obra dramático-narrativa de ficción. En esta suerte de pacto imaginario, se dice que el autor le propone al lector: “te voy a contar una mentira como si fuera verdad” a lo que responde el lector “Yo sé que tu historia es mentira, pero la leeré como si fuese verdad”. Parece un diálogo chistoso, ¿no? Pero así es y así funciona desde los inicios de la humanidad. Es como si la ficción nos precediera.
Entonces ¿Qué es el T.D.N.F?
Para finalizar, como bien resume el libro de texto de este curso (ya disponible en AMAZON) «Narrador de Mentiras» el Texto Dramático Narrativo de Ficción, es toda composición literaria representable, que narra una historia verosímil, por medio de personajes y acciones dramáticas.
Este es el texto ganador, fusiona dos de los géneros literarios más importantes: el épico o narrativo y el dramático. En próximos post hablaremos de los géneros literarios. Cuál de estos dos géneros cultivas? Puedes respondernos en los comentarios y dejarnos tus dudas sobre ellos o sobre cualquier punto del post de hoy, así te responderemos la próxima semana.
Muy buena disección y análisis, útil para cualquiera que se aventure en textos, dramas y ficciones… 🤗
Gracias, esperamos seguir aportando más luces sobre estos temas.